La Dirección Nacional de Firma Electrónica del Registro Público de Panamá, cuenta a partir de hoy con una nueva sede totalmente adecuada para el desempeño de sus labores, así lo dio a conocer el director general de la entidad registral Bayardo A. Ortega Carrillo, durante el acto de inauguración llevado a cabo en presencia de invitados y autoridades institucionales.
El objetivo de este anhelado proyecto se determinó en base a requerimientos de espacios y en atención a una propuesta planificada y enfocada a integrar oficinas funcionales en ubicación, accesibilidad, diseño, seguridad, mantenimiento y mobiliario, que ofreciera altos estándares de comodidad para la atención de los usuarios que requieren del servicio de Firma Electrónica y para los propios colaboradores, precisó Bayardo Ortega Carrillo.
El director general del Registro Público de Panamá, también destacó el compromiso asumido por la Dirección Nacional de Firma Electrónica que durante su gestión, se ha caracterizado por la transparencia, la calidad del servicio y el trabajo en equipo como ingredientes generadores de confianza para apoyar esta iniciativa, cuya inversión en tecnología es de primer nivel.
La Firma Electrónica se dio a conocer en Panamá en el año 2013, como un proyecto del Registro Público de Panamá de alto perfil tecnológico respaldado por la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y otras entidades de gobierno que contó con un moderno equipamiento, pero muy limitado en espacio físico. Hoy, la Dirección Nacional de Firma Electrónica ofrece un espacio favorable para potenciar ese valor que día a día se acrecienta gracias a que miles de panameños han ponderado las ventajas que genera su utilidad.
En este sentido, la Firma Electrónica Calificada se ha consolidado como una herramienta de trabajo de gran utilidad para el sector público y privado, al igual que para sectores independientes como el abogadil, ingenieros, arquitectos, contables y otras profesiones cuyo perfil o figura jurídica lo requiera.
Con la apertura de esta nueva sede, adecuada en cumplimiento a las normas internacionales, se ofrece un área de más de 700 metros cuadrados distribuidos en dos niveles con todas las comodidades y bondades como: área de estacionamientos y baños especiales para personas con discapacidad, área social, bóveda, 16 oficinas con paredes de vidrios, área de atención al usuario con una amplia sala de espera, sala de reuniones, cocina, 8 unidades de aire acondicionado de alto rendimiento, área para centro de datos, luminarias y muchas comodidades adicionales, diseñadas a detalle por la Oficina de Mantenimiento e Infraestructura, conservando el estilo colonial original del edificio y que fuese amigable con el ambiente para facilitar las actividades relacionadas a la prestación de servicios de certificación y operación tecnológica de manera continua y segura.
El nuevo edificio de la Dirección Nacional de Firma Electrónica se localiza en la Avenida Manuel María Icaza dentro del área bancaria, brindando sus servicios de lunes a viernes, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.