Con el fin de dar seguimiento al proyecto de interoperabilidad como estrategia pública a seguir entre las entidades estatales relacionadas al tema de titulación de tierras, catastro y registro de la propiedad, se dio seguimiento a la mesa de trabajo compuesta por representantes de la Autoridad Nacional de Tierras (ANATI), Dirección General de Ingresos (DGI), Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), Autoridad Nacional de Transparencia Internacional (ANTAI), y del Registro Público de Panamá.
En esta cita actuaron ejecutivos de la empresa de consultoría CINTELI, quienes hicieron una presentación gráfica de las últimas herramientas e innovaciones con que cuentan para mejorar los procesos de catastro y registro de propiedades e incorporar tecnología de punta que permita la integración de los sistemas existentes bajo el objetivo de agilizar y fortalecer la gestión de gobierno en estas áreas.
Sebastián Vives, presidente CEO de CINTELI, expresó que a través de las aplicaciones y software con que se cuenta, se ha logrado mejorar significativamente los procesos y la incorporación de tecnologías, en ciudades como Barranquilla (Colombia), permitiendo la disponibilidad inmediata de datos actualizados y seguros.