PrincipalEl Registro Público de Panamá y el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, TACP, firmaron el convenio requerido que permitirá la “Emisión de Firma Electrónica Calificada” a través de la Dirección de Firma Electrónica, unidad administrativa adscrita a la entidad registral.

Las firmas protocolares les correspondieron al Director General del Registro Público de Panamá, Erasmo Elías Muñoz Marín, y al Magistrado Presidente del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, Elías Solís González, quienes en presencia de autoridades de ambas instituciones, reafirmaron el compromiso de realizar las acciones que sean necesarias para garantizar la correcta ejecución del convenio.

En sus palabras, el Director General del Registro Público de Panamá, Erasmo Elías Muñoz Marín, destacó que se siente orgulloso en contribuir a la modernización del Estado, y muy especialmente a éste Tribunal, que busca el fortalecimiento y agilización de los procedimientos que adelantan sus colaboradores, lo que propiciará en que los fallos, sentencias y la movilidad de los casos del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas sean más expeditos mediante la utilización de la Firma Electrónica Calificada, dando por igual, mayor sentido de seguridad jurídica.

Por su parte, el Magistrado Presidente del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, Elías Solís González, agradeció al Registro Público de Panamá por el respaldo propiciado en el logro de éste acuerdo institucional, dado por iniciativa del Magistrado Vocal José Aranda Ríos.

El Magistrado Solís González ponderó el convenio en razón que se logrará con mayor seguridad y rapidez, el cumplimiento de la función propia y el objetivo de brindar mayor seguridad en las resoluciones dictadas por los miembros del Tribunal, al tiempo que manifestó que la entidad presenta cifras satisfactorias de un 99 por ciento de efectividad en su ejecutoria como entidad.

Al hacer uso de la palabra, el Magistrado José Aranda Ríos, ponderó que con la implementación de la Firma Electrónica Calificada, el Tribunal se compromete a adelantar los recursos tecnológicos que sean necesarios para la puesta en marcha del convenio, asumiendo el compromiso de administrar la justicia con transparencia y como gestor de una administración pública de calidad.

Cabe señalar que el convenio firmado entre ambas instituciones busca propiciar y promover relaciones de colaboración y cooperación a fin de garantizar la calidad de los servicios que ambas prestan a la comunidad, con fundamento en la Ley N° 3 de 1999, Ley N° 51 de 2008, Artículos 1 y 2 de la Ley N° 82 de 2012, Art. 44 del Decreto Ejecutivo N° 684 de 2013 y Resolución de junta Directiva del Registro Público de Panamá JD-003-2015.

7 84 5 6