Acceso a las Consultas Registrales

¿Cómo registrarse en la página web del Registro Público de Panamá?

Si se va a registrar debe colocar en el primer espacio su nombre completo, seguido del usuario que desea utilizar (este debe ir escrito pegado, puede llevar números, sin espacios o el sistema no lo reconocerá). Su contraseña debe contener mínimo 8 caracteres.

REGISTRARSE

¿Cómo realizar una búsqueda de entrada?

El primer requisito para poder realizar alguna búsqueda en la web del Registro Público es tener una cuenta de usuario activa, podefsterior a esto, las consultas en general se realizan en la opción de “Servicios y Consultas Registrales”, al poner sus datos y entrar en el sistema, hay varias opciones en el menú superior, en Consulta de Información Registral:

  • Búsqueda de Entradas
  • Búsqueda de Folios, Fincas o Fichas
  • Búsqueda de Defectos, entre otros.

Usted debe seleccionar la opción que está investigando, solo hace falta que tenga el nombre del presentante, cédula o número de folio para poder verificar la información que se presenta en un formato PDF.

¿Dónde acceder para ver la documentación de años anteriores en el nuevo sistema?

Para realizar la búsqueda de estos documentos se debe entrar a “Servicios y Consultas Registrales”, luego de ingresar sus datos debe dirigirse a la opción que se encuentra en la parte superior “Consultas de Tomos, Rollos y Microfichas”. Ahí se encuentra toda la documentación de años anteriores.

¿Cómo cerrar una sociedad anónima?

Para el cierre de una sociedad anónima inscrita en el Registro Público se realiza a través de una  Acta de la Junta de Accionistas, convocada para la Disolución  de la sociedad,  con la formalidad que requiere la misma, refrendada dicha Acta por un abogado en ejercicio y contenida en la Escritura Pública de una notaría de su elección. Previo pago de los derechos de Registro por esa Disolución.

Se aclara que la Tasa Única de la sociedad debe estar al día en todos sus pagos en la DGI. Luego de inscrita la Disolución hacer la publicación de la misma en un periódico de la localidad. Y comunicar inmediatamente la Disolución a la DGI para que  no siga  generando impuesto, ya  que  debe  registrarse la disolución en el MEF.

¿Se puede todavía registrar en el Registro Público  un documento notariado hace más de 5 años?

Sí se puede realizar el registro en la institución SIEMPRE Y CUANDO NO SE HAYA REALIZADO CAMBIO ALGUNO.

El Registro Público  validará  con el protocolo de esa escritura otorgada hace 5 años confirmando  que  el acto es idóneo.

¿Cómo buscar a través de la página web las fundaciones o Sociedades Anónimas?

Debe seguir los siguientes pasos:

  1. Entrar al sitio web
  2. Servicios y consultas registrales
  3. Introducir usuario y contraseña, se abrirá una nueva ventana
  4. Consulta de información registral ubicada en la parte superior izquierda
  5. Búsquedas de folios/fincas/fichas
  6. Opciones de búsquedas para Mercantil, esta la encontrará al final de la página.

Es en la opción de Mercantil que se ubican las sociedades anónimas, fundaciones y sociedades extranjeras. Con alguno de los datos que coloque en los espacios en blanco puede realizar la búsqueda y posterior su consulta.

¿Qué requisitos se necesitan para el registro de una Sociedad Anónima?

Ante  todo  que se presente  la Escritura Pública que contiene el Pacto Social y el  Pago de la primera Tasa Única de dicha sociedad, además de los derechos de inscripción  que se calcularan en base al monto del capital social.

 Pacto Social debe contar con:

  • Nombre de la Sociedad
  • Nombre y domicilio de los suscriptores
  • Objetos a los cuales podrá dedicarse la sociedad
  • Capital social, monto, distribución accionaria y clases de acciones
  • Cantidad de acciones que conviene en tomar los suscripcotres
  • Domicilio de la sociedad
  • Duración de la sociedad, misma que puede ser perpetúa
  • Nombre y domicilio de los directores y dignatarios
  • Nombre y domicilio del agente residente.
  • Aceptación  expresa del Agente Residente en el cargo
  • Minuta  refrendada por  un  abogado

¿Cómo se disuelve una Sociedad Anónima?

A través  de  una  escritura pública que contenga el Acta de Accionistas  donde se  resuelva  la  Disolución de la Sociedad, presentada en el Registro Público  con la Tasa única  Vigente.

El proceso se debe realizar por medio de un notario y la junta directiva para posteriormente entregar la documentación al Registro Público.

¿Cómo abrir una compañía extranjera en Panamá?

  

Para  domiciliar  en Panamá  una  sociedad constituida en el extranjero,  los  trámites  son distintos como para crear una sociedad nueva en Panamá,  primero porque la sociedad nueva creada en Panamá,  es  panameña  y  la  sociedad que viene de otra jurisdicción  es  Extranjera.

Lo primero que debe hacer  es  contactarse  con un abogado panameño y este le asesorará, de acuerdo  a  su  necesidad  que tipo de denominación desea, si es  Filial, Sucursal, o simplemente sociedad extranjera.

El Registro  sólo  califica  los documentos  ingresados  para su inscripción  y desde el tipo  de sociedad que  se escoja  entonces aplicará  la calefacción;  por lo pronto se podrá    dirigir  a  los  artículos  90 y siguientes de la ley  32  reglamentaria de las Sociedades Anónimas  Extranjeras.

¿Si se le extravió el recibo para retirar una escritura pública, se puede retirar solo con la cédula o es necesario hacer algo más?

Debe presentarse con su cédula a la institución, en atención al usuario, pedir a uno de los colaboradores que allí se encuentren para que le den copia del recibo extraviado. Tiene un costo de B/. 5.00

Bienes Muebles

¿Por qué debo hacer un pago adicional?

  • Es posible que hayan dos actas y solamente se cobra 1.
  • Cuando se trabaja en conjunto con otra sección la escritura y sólo se le liquida por un trámite, al momento de colocar el defecto se le redacta de forma clara en concepto de que se debe ese pago adicional.
  • Cuando hay aumentos en los contratos de préstamos o en los cánones de arrendamiento.

¿Por qué corregir la nacionalidad?

Sucede cuando alguna de las partes en la escritura no son de nacionalidad panameña y su identificación inicia con (E-8-925) pero en la comparecencia se transcribe como panameño. Se fundamenta con el Art. 3 del Decreto Ejecutivo 106 de 1999.

¿Consultas con respecto a la descripción del bien y su ubicación?

Se redacta de forma clara de acuerdo a la Ley 129 del 31 de diciembre del 2013, artículos 13 y 7 y  citar una descripción a suficiencia o, de forma tal, que puedan ser identificados en caso de ejecución del contrato.

¿Qué debe corregir en una acta de junta de accionista o directiva?

Al momento de realizarse la reunión en las actas las personas que actuaban no eran las titulares inscritas de los cargos por tal razón debe corregirse.

Se fundamenta en los Arts. 40, 53 y 54 de la Ley 32 del 26 de febrero de 1927.

¿Qué hacer cuando faltan avalúo y paz y salvos en las escrituras de aeronaves?

Solicitar los avalúos  en Aeronáutica y adjuntarlos a la escritura pública.

¿Cuál es el procedimiento para registrar una aeronave?

Solicitar la matrícula y la inscripción de la venta en Aeronáutica Civil, posterior a esto, registrarse en el Registro Público de Panamá.

¿Por qué no se puede inscribir un contrato de arrendamiento de aeronaves?

Debido a que inicialmente debe inscribirse el contrato de venta (registrar la propiedad).

¿Adeuda derechos de registro en el contrato de compra venta?

Esto sucede cuando se elevan a escritura pública dos contratos de venta sobre la misma aeronave.

¿Si el usuario está defectuoso por Tasa Única e indica que realizo el pago anual  cómo procede?

Debe acudir a la entidad correspondiente para registrar el pago sobre la sociedad.

Oficios defectuosos (secuestros, embargos y levantamientos) 

 Comúnmente debe pago (levantamientos) o falta citar los datos de inscripción.

Defectos por pagos

 Esto se debe cuando son extensiones de los contratos o aumentos en los cánones a los cuales se les debe cobrar por las prórrogas adicionales.

Defectos Comunes en Escrituras y Órdenes Judiciales

  1. No concuerda el número de la escritura y la fecha al inicio y al cierre de la misma (1,743 y 1,745 Código Civil).
  2. La fecha de cierre de la escritura es anterior a la fecha de la apertura (1,795 Código Civil).
  3. Falta el estado civil del compareciente (1,743 Código Civil).
  4. Faltan generales completas de los comparecientes (1,743 Código Civil).
  5. Debe concordar lo señalado en letras con los números de las cantidades manifestadas (1,732 y 1,745 Código Civil).
  6. No consta la firma de alguno de los comparecientes en el cierre de la escritura (1,735 y 1,745 Código Civil).
  7. Al cierre de la escritura aparecen firmas de personas que no comparecen (1,745 Código Civil).
  8. Falta el sello de corrección de la notaría cuando se modifica algún término en la escritura (1,733 Código Civil).
  9. La escritura pública tiene espacios en blanco (Art. 16 Decreto No. 106 de 1999).
  10. Falta manifestar que el compareciente extranjero conoce el idioma español y no necesita intérprete (1,746 Código Civil).
  11. Se indican las iniciales del nombre del compareciente sin que se indique qué significan (1,733 Código Civil).
  12. No concuerda el número de la cédula señalado en el documento con las constancias registrales (1,744 Código Civil).
  13. Falta la firma del notario al final de la escritura (1,745 Código Civil).
  14. Falta pagar derechos de registro (Art. 17 Decreto No.106 de 1999).
  15. Falta pago adicional de derechos de registro (Art. 17 Decreto No.106 de 1999).
  16. No concuerda la provincia de la finca con su ubicación (1,744 Código Civil).
  17. Los datos de inscripción de la finca, de la sociedad o del poder por el que se actúa son incorrectos (1,744 Código Civil).
  18. Falta el refrendo de un abogado (Ley No. 9 de 1984).
  19. Falta poder o autorización del representante de la sociedad para el acto.
  20. Falta comprobante de la tasa única de la sociedad (318-A Código Fiscal).
  21. La sociedad tiene morosidad en tasa única (318-A Código Fiscal).
  22. Sobre la finca pesa inscrita:
    1. Una hipoteca con limitación de dominio que impide la inscripción sin el consentimiento del acreedor hipotecario (1,753 Código Civil).
    2. Un secuestro o embargo que deja fuera de comercio la finca (1,800 Código Civil).
    3. Un usufructo que no ha sido aceptado por el adquirente (1,764 Código Civil).
    4. Un arrendamiento que no ha sido aceptado por el adquirente (1,764 Código Civil).
    5. Una medida de protección general que prohíbe inscribir documentos (569 Código Judicial y Decreto Ley No.1 de 13 de febrero de 2008).
    6. Una promesa de venta sin cancelar (1,221 Código Civil)
  1. No comparecen los demás condueños para dar su autorización (405 Código Civil).
  2. Falta paz y salvo del IDAAN (Art. 49 Ley No. 77 de 28 de diciembre de 2001).
  3. Falta paz y salvo del inmueble (792 Código Fiscal).
  4. Falta papel sellado o habilitado (960 y 962-A Código Fiscal).
  5. Se extenderán en papel notarial:

 .      Los protocolos de los Notarios y las copias o certificaciones que estos expidan de los actos o documentos que se otorguen ante ellos.

    1. Los testamentos cerrados.
    2. Los demás documentos que ordene la ley.
  1. Existen asientos pendientes sobre la finca o ficha que impiden la inscripción de un documento posterior (Art. 111 Decreto No. 9 de 1920).
  2. No consta autorización judicial para la transacción y la finca es propiedad de menores de edad (336 Código de Familia).
  3. Falta certificación del IPACOOP que haga constar la junta directiva de la cooperativa (Ley No.24 de 1980).
  4. El documento no es materia de inscripción (1,753 Código Civil).

Personas Jurídicas y Mercantiles

¿Cuáles son los requisitos para crear una Sociedad Anónima, una Fundación de interés privado, una Sociedad de Responsabilidad limitada y una Sociedad Civil?

  1. Para crear un Pacto Social se utiliza la ley 32 de 26 de febrero de 1927.
  2. Una fundación de Interés Privado se fundamentan en  la Ley No.25 de 12 de junio de 1995.
  3. Las Sociedades de Responsabilidad Limitada se regulan mediante la Ley No. 4 de 9 de enero de 2009.
  4. Y Código Civil rigen la Sociedad Civil ver artículo 1356.

¿Cuáles son los requisitos para Disolver una Sociedad Accionista?

Una Sociedad Accionista se disuelve mediante una junta de accionista o los suscriptores, en el caso que la sociedad no haya emitido acciones; estar al día en la DGI (Tasa Única) y verificar que la sociedad no tenga restricciones.

¿Cuáles son los requisitos para inscribir un poder de persona a persona?

La Escritura debe cumplir con las formalidades que exige el Código Civil, en especial, que sea otorgado ante o en presencia del Notario Público o ante el Cónsul en funciones notarial si fuera dado en el exterior.

¿Qué actos de las personas jurídicas mercantiles deben tener sus pagos de tasa única?

Todos los actos, con excepción de las renuncias ante notario de directores, dignatarios, agente residente, miembros del consejo.

¿Se puede renunciar ante notario de una sociedad anónima, fundaciones de interés privado?

Se puede renunciar por medio de Decreto No.809 del 3 de octubre del 2014, solo a los cargos de directores, dignatarios, agente residente y miembros del consejo.

No pueden renunciar ante notario, suscriptores, ni los fundadores.

Transformación de una Sociedad Anónima a una Responsabilidad Limitada o viceversa.

Las transformaciones se regula mediante la Ley que rigen a las sociedades de Responsabilidad Limitada, Artículo 48.

Transformación de Sociedad Civil a una Responsabilidad Limitada.

Se Fundamenta por la Ley 4 que habla sobre las sociedades de Responsabilidad Limitada Artículo 48.

¿Cuánto es el pago de los trámites de pacto, acta, re domicilio, común, correcciones de escritura, transformaciones, fundaciones, poderes, fusión, escisión, reactivación?

Se verifica el manual de Liquidación

Pacto: Sociedades Anónimas, Sociedades de Responsabilidad Limitada y B/.300.00 de pago de primera tasa única, B/.50.00 de registro  B/.10.00 de calificación. Siempre y cuando su capital sea de 10 mil dólares.

Fundaciones de interés Privado: B/. 350.00 de tasa única, B/. 50.00 de registro, B/. 10.00 de calificación. Siempre y cuando su capital sea de 10 mil dólares.

Actas: Sino contienen aumento de capital, pagan B/. 40.00 de registro y B/. 25.00 de derechos de calificación.

Redomicilios: B/.75.00 de registro y B/.25.00 de derechos de calificación.

Fusiones: B/.40.00 de registro y B/.25.00 de derechos de calificación, por sociedad.

¿Cuánto demora el trámite de una escritura?

  • Los trámites de actas y pactos tienen una contestación de alrededor 2 día.
  • Los trámites de sociedades comunes, fundaciones sin fines de lucro y las civiles alrededor de 4 días.
  • Los poderes de Personas a Persona alrededor de 3 días. 

¿Se puede reactivar una Sociedad Anónima después de disuelta?

Sí, una sociedad anónima puede ser reactivada.

Requisitos:

  • Reunión de junta de accionistas en donde aprueban la reactivación
  • Estar al día en el pago de tasa única.

FUNDAMENTO LEY 85 DE 22 DE NOVIEMBRE DE 2012

¿Pueden las Fundaciones de interés privado reactivarse?

No, la ley de reactivación no contempla la reactivación de las fundaciones, solo las sociedades anónimas.

¿Puede la sociedad anónima, las fundaciones de interés privado y las de responsabilidad limitada REDOMICILIARSE HACIA OTRA JURISDICCION?

Sí, las mismas pueden ser redomiliciadas.

¿Qué debo hacer para registrar una personería Jurídica sin Fines de Lucro?

Dirigirse a la institución que las regula (Ministerio de Gobierno y Justicia, Pandeportes, Ministerio de Desarrollo Agropecuario)  y presentar la documentación requerida por las mismas para que les otorgue una Resolución concediéndoles  la personería. 

¿Cómo puede hacerse una reforma de una constitución de Personería Jurídica sin fines de lucro?

 Deben verificar lo indicado en sus estatutos para cualquier reforma.

Propiedad

¿Si ya cancele mi hipoteca. Porque aun aparece inscrita sobre la finca?

Los derechos reales de hipotecas constituidos sobre un bien inmueble, solo se cancelación hasta que se ingrese  escritura pública en donde el acreedor hipotecario cancele la hipoteca.  Es importante señalar, que esta escritura debe venir con la paz y salvo de IDAAN y el de bien inmueble emitido por la DGI.  

¿Porqué mi finca aparece a nombre del fiduciario?

A diferencia de la constitución de hipoteca, el fideicomiso implica el traspaso del bien al fiduciario, siempre velando por el interés de los beneficiarios del fideicomiso. Cabe recalcar, que el fiduciario solo tendrá las facultades que se establezcan en el contrato de fideicomiso.

¿Porqué mi hipoteca está a favor de otro acreedor?

Los derechos reales de hipoteca pueden ser cedidos por su titular a favor de otro acreedor, siempre y cuando el contrato de la obligación garantizada con hipoteca lo establezca, en  esta operación solo es necesario que comparezca el cedente y el cesionario.

¿Cuántas hipotecas puedo constituir sobre un bien?

Sobre un bien inmueble se puede constituir tantas hipotecas que el acreedor y el garante hipotecario asi lo deseen, siempre citado el rango de cada una.

En caso de ser con diferente acreedor, debe tener consentimiento del primer acreedor.

¿Cuáles son los requisitos para lograr la inscripción de una hipoteca?

La hipoteca debe garantizar una obligación, esta obligación debe de tener un monto, un plazo, intereses si así lo acuerdan las partes. La comparecencia del acreedor hipotecario y el garante hipotecario. Este último es el propietario del bien otorgándola en garantía.

Es importante señalar, que el contrato debe estar elevado a escritura pública y presentarla con los paz y salvos de IDAAN y de bien inmueble.

Propiedad Horizontal

¿Qué personas pueden firmar las cuotas de mantenimiento?

Pueden firmar presidente, vicepresidente, tesorero, secretario y administración siempre que esté inscrito en el Registro Público y debe estar transcrita en la escritura de compraventa.

¿Si estoy dentro del giro ordinario, debo pagar el impuesto de enajenación o ganancia antes de inscribir la venta?

Artículo 2 de la Ley 28 del 2012, indican que el Artículo 701, que toda persona que está dentro del giro ordinario podrá acogerse a la tabla que indican en el mismo y este impuesto deberá pagarse antes de la inscripción de la compraventa en el Registro Público de Panamá, mismas que deberán estar transcrita en la escritura. 

¿Qué debo aportar cuando es una venta de bienes ajenos?

Debe aportar el paz y salvo del IDAAN de la finca que adquiere y de la que transfiere.

¿En cuáles trámites se debe transcribir las cuotas de mantenimiento?

  •           Compraventa
  • Juicio de Sucesión
  • Donación
  • Dación de Pago
  • y cualquier otro trámite que indique traspaso.

¿Qué debo aportar para hacer el cambio de código de la finca?

Debe aportar la certificación de la Dirección de Mapoteca, de la Dirección Nacional de Administración de Tierras donde se indica el cambio de código.

¿Qué debo hacer si el propietario de la finca es una sociedad anónima y cambio el nombre de la sociedad?

Debo confeccionar una escritura pública en donde se menciona la escritura inscrita en la sección de mercantil donde se realizó el cambio de nombre de la sociedad y solicitar el cambio de nombre a la finca que posee el nombre antiguo de la misma.

¿Puedo inscribir la renuncia de  un miembro de la junta directiva de la asamblea de propietarios?

Puede inscribir la renuncia de un miembro de la junta directiva  mediante un acta de junta directiva, por el cual un miembro asume  el cargo de la persona que renuncie y el mismo sea aprobado por la mayoría de los miembros de la junta directiva. 

¿Cómo puede ser removido un administrador?

Puede ser removido mediante un acta de junta directiva o mediante un acta de asamblea de copropietarios del P.H.

¿Cómo puedo inscribir a un administrador?

Puede nombrar un administrador mediante acta de junta directiva o por acta de asamblea de copropietarios del P.H.

¿Quién es la persona que debe comparecer para corregir una acta de asamblea de copropietarios cuando la misma esta defectuosa por omisión de información o por información confusa?

Puede ser el notario quien comparezca, corrigiendo siempre que el mismo sea la persona que cometió la equivocación de transcripción u omisión en el documento original o puede ser la persona facultada para efectuar la corrección siempre que este autorizada por la asamblea para efectuar la misma y; el secretario quien extenderá una certificación quien es la persona facultada para extender certificación y dar fe de lo que se realizó en la reunión de la asamblea de copropietarios.

¿Cuáles son los requisitos mínimos que deberán contener las actas de asamblea de copropietarios de un P.H.?

Las actas deberán contener como mínimo los requisitos que manifiestan el artículo 53 y numerales de la Ley 31 del 2010.

¿Qué debo hacer para traspasar una unidad inmobiliaria que posee una hipoteca siempre que no la he podido cancelar?

La escritura de compraventa deberá transcribirse con el consentimiento de banco donde permite la venta y que se siga manteniendo el gravamen siempre que esta no modifique el gravamen; en el caso que se  modifique la  hipoteca  deberá contener la comparecencia del banco donde  declaran los puntos a modificar la misma.

Registro Inmobiliario y Concesiones

¿Qué se requiere para segregar un lote terreno donde hay más de 1 propietario?

El consentimiento del resto de los copropietarios.

¿Cómo se cambia el código de ubicación de una finca?

Se requiere una certificación del departamento de Mapoteca de ANATI para poder rectificar la ubicación de la finca. Ingresa por el diario.

Cláusula del resto libre

La cláusula de resto libre es indispensable en todo acto de segregación y debe indicar como quedara la finca madre luego de efectuada la segregación o segregaciones en cuanto a valor y superficie.

¿Qué sellos requiere un plano de segregación?

Sello de aprobación por ANATI y sellos del MIVI.

¿Cómo le asigno valor a un lote, el estado civil del adquirente, los linderos y medidas del plano dentro de un proceso de  prescripción adquisitiva de dominio, si el juez no lo indicó en la sentencia?

Mediante declaración ante notario público el usuario puede adicionar o complementar  la inscripción  de la sentencia siempre y cuando sean elementos básicos como: estado civil del adquirente,  valor del lote, y medidas linderos del lote.

Título constitutivo de dominio

Inscripción de mejoras en terreno ajeno. Siempre debe indicarse el material de las mejoras, superficie, valor y medidas y colindancias.

Elementos esenciales de la Concesión administrativa

Una concesión requiere siempre los mismos elementos que requiere una finca para su existencia.

¿Qué se requiere cuando una finca madre está hipotecada y el acreedor hipotecario da su consentimiento para segregar?

Es necesario siempre  que el acreedor hipotecario de su consentimiento para segregar una finca y  quede claro si la hipoteca se cancela parcialmente sobre el lote segregado o el mismo también nacerá con el gravamen hipotecario. 

Traspasos y Derechos Reales

¿Cómo puede cancelarse un usufructo?

El propietario de la finca no puede cancelar el usufructo, debe renunciar a él el propio usufructuario. En caso que el usufructuario haya fallecido, el propietario de la finca puede cancelarlo a través de Escritura Pública transcribiendo el certificado de defunción del usufructuario.

¿Qué se debe aportar en una Declaración de nuevas mejoras?

Cuando se traten de mejoras adicionales o demolición de mejoras debe transcribirse Resolución de aprobación de nuevas mejoras o demolición emitida por ANATI tal como señala la Resolución No. 210 de 6 de abril de 2005 "Por la cual se Reglamentan las Declaraciones de Demolición y/o Nuevas Mejoras". 

¿Qué datos deben mencionarse en una Escritura de Declaración de Mejoras?

 En una Escritura de Declaración de Mejoras debe mencionarse la superficie, medidas y colindancias además de la estructura de las mejoras (piso, techo, paredes) describiendo los materiales que la componen. 

¿Puedo vender una Finca con Hipoteca inscrita?

 Para vender una finca con gravamen inscrito, debe presentar transcrito en Escritura Pública consentimiento del acreedor hipotecario para realizar la venta.

¿Qué se requiere para inscribir un Contrato de Compraventa?

 Se requiere Escritura Pública, Paz y salvo de IDAAN e inmueble vigentes de la Finca a vender.