nuevo cintillo rpp25.jpg
  • Inicio
  • Servicios Web
    • Servicios y Consultas Registrales
    • Calculadora Registral
  • Nosotros
    • Autoridades
    • Regionales
    • Misión y Visión
    • Organización
    • Marco Jurídico
      • Leyes y Reglamentos Vigentes
      • Reglamento Interno
      • Historia Legal de la Institución
  • Noticias
    • Noticias 2025
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
    • Noticias 2012
  • Transparencia
  • Estadísticas Registrales
    • Estadísticas del estado actual de los trámites
    • Estadísticas comparativas
    • Estadísticas Anuales
      • Estadísticas 2025
      • Estadísticas 2024
      • Estadísticas 2023
      • Estadísticas 2022
      • Estadísticas 2021
      • Estadísticas 2020
      • Estadísticas 2019
      • Estadísticas 2018
      • Estadísticas 2017
  • Cargos Vacantes
  • Escríbenos

Desafío de la firma electrónica: romper paradigma

  • Imprimir
  • Correo electrónico
alt"El mayor reto que tiene la firma electrónica, en Panamá, es romper el paradigma. Concienciar a la gente que ésta tiene el mismo valor legal que la manuscrita y que cumple con las mayores certificaciones de seguridad. Esto no se va lograr de un día para otro; tomará tiempo", afirmó Ana Raquel Ulloa, directora Nacional de Firma Electrónica, que es una dependencia del Registro Público de Panamá.
 
Las declaraciones de Ulloa se dieron durante su ponencia en el Colegio Nacional de Abogados, en donde explicó los antecedentes de la firma electrónica, sustentación de la misma, marco legal, reglamentación, uso y las responsabilidades del portador.
Ulloa aclaró que la firma electrónica se está implementando paulatinamente, iniciando con los funcionarios de instituciones públicas, posteriormente se aplicará para los servidores de las empresas privadas y finalmente se promoverá el uso de la misma en el resto de la población.
La funcionaria -junto a su equipo de colaboradores- sustentaron que "primero es necesario que el recurso humano de las entidades públicas y privadas estén capacitados en el uso de la firma electrónica, para después poder promoverla al público general".
Los abogados es uno de los gremios considerados mercado nicho para la promoción y uso de la firma electrónica, debido a los trámites legales que desarrollan -en diferentes dependencias del sector público y privado- para clientes naturales o personas jurídicas.
 
         alt             alt           alt            
  • Alerta Registral
  • Manual de Calificación
  • Formularios para Trámites
  • Cooperación Internacional
  • Video Tutoriales
  • Estadísticas Registrales
  • Consultas Agente Residente
  • Red Registral Iberoamericana
  • Consultas Folio Suspendido
  • Guías Servicios Web
  • Validación de documentos
CSS
311
fed
ARCHIVO NACIONAL