nuevo cintillo rpp25.jpg
  • Inicio
  • Servicios Web
    • Servicios y Consultas Registrales
    • Calculadora Registral
  • Nosotros
    • Autoridades
    • Regionales
    • Misión y Visión
    • Organización
    • Marco Jurídico
      • Leyes y Reglamentos Vigentes
      • Reglamento Interno
      • Historia Legal de la Institución
  • Noticias
    • Noticias 2025
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
    • Noticias 2012
  • Transparencia
  • Estadísticas Registrales
    • Estadísticas del estado actual de los trámites
    • Estadísticas comparativas
    • Estadísticas Anuales
      • Estadísticas 2025
      • Estadísticas 2024
      • Estadísticas 2023
      • Estadísticas 2022
      • Estadísticas 2021
      • Estadísticas 2020
      • Estadísticas 2019
      • Estadísticas 2018
      • Estadísticas 2017
  • Cargos Vacantes
  • Escríbenos

Registrando la belleza del traje nacional

  • Imprimir
  • Correo electrónico

altLas movían como olas del mar que vienen y van... Al ritmo del repique del tamborito, bajo el sonido del abrir y cerrar del fuelle del acordeón y al grito de la saloma, las autoridades y colaboradoras del Registro Público de Panamá lucieron y movieron sus polleras.

Allá 'onde uno, por las calles de Las Tablas, el Registro Público de Panamá participó en el Desfile de Las Mil Polleras, registrando la belleza del traje típico nacional y la alegría del pindín del folclore. El pueblo lo reconoció y felicitó a la alegre delegación de la entidad registral, la cual era encabezada por el subdirector General, José Manuel Torres; la directora Administrativa, Ledalancie Fraiz y la directora Regional de Los Santos, Charlie Broce.

En la concurrida representación había polleras de varios modelos: la marcada en cruz, zurcida calada, sombreada, blanca de lujo o la sencilla y la montuno. Sobre las cabezas, no solo titilaban los tembleques, también brillaba el oro de las peinetas, el peinetón, la pajuela, los parches o dolores. De las orejas, guindaban los zarcillos, las lágrimas, las dormilonas, mosquetes, botones de filigrana o argollas. En los cuellos también pendían las muestras de la riqueza y el lujo de la orfebrería tradicional.

Los hombres no se quedaron atrás, lucieron la camisilla, el sombrero a la pedrá y las cutarras, no obstante las que se robaron el show fueron ellas, quienes ataviadas con la pollera dejaron claro que aunque la moda imponga las gasas o sedas, "ninguna panameña cambiaría por nada su pollera..." 

 

         alt          alt       alt

 

                                                                       alt

  • Alerta Registral
  • Manual de Calificación
  • Formularios para Trámites
  • Cooperación Internacional
  • Video Tutoriales
  • Estadísticas Registrales
  • Consultas Agente Residente
  • Red Registral Iberoamericana
  • Consultas Folio Suspendido
  • Guías Servicios Web
CSS
311
fed
ARCHIVO NACIONAL