nuevo cintillo rpp25.jpg
  • Inicio
  • Servicios Web
    • Servicios y Consultas Registrales
    • Calculadora Registral
  • Nosotros
    • Autoridades
    • Regionales
    • Misión y Visión
    • Organización
    • Marco Jurídico
      • Leyes y Reglamentos Vigentes
      • Reglamento Interno
      • Historia Legal de la Institución
  • Noticias
    • Noticias 2025
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
    • Noticias 2012
  • Transparencia
  • Estadísticas Registrales
    • Estadísticas del estado actual de los trámites
    • Estadísticas comparativas
    • Estadísticas Anuales
      • Estadísticas 2025
      • Estadísticas 2024
      • Estadísticas 2023
      • Estadísticas 2022
      • Estadísticas 2021
      • Estadísticas 2020
      • Estadísticas 2019
      • Estadísticas 2018
      • Estadísticas 2017
  • Cargos Vacantes
  • Escríbenos

Avanza digitalización de documentos del Archivo Nacional

  • Imprimir
  • Correo electrónico

IMG 9588Con la finalidad de garantizar la funcionalidad y operatividad eficiente del Archivo Nacional a través de los años, el Registro Público de Panamá adquirió un Software de Gestión Documental, conocido como ARCHIDOCS.

Hernando Carrasquilla indicó que en busca de adaptar al Archivo Nacional a los nuevos tiempos y contar con los últimos avances tecnológicos, se adquirió desde septiembre de 2013 el nuevo Software de Gestión Documental. Destacó que este nuevo sistema ha sido utilizado en España y Colombia, con excelentes resultados.

Manifestó que este sistema integral cumple con los criterios técnicos y objetivos archivísticos más adecuados que garantizan la funcionalidad y operatividad para la digitalización de los documentos históricos que reposan en el Archivo Nacional.  

Carrasquilla explicó que al concluir con este proceso, el usuario podrá ver todos los documentos ordenados y digitalizados, sin necesidad de utilizar los originales, lo que permite que esta documentación no se desgaste por la continua manipulación y además podrán ver toda la descripción de cada una de las consultas que realicen. Adelantó que se trata de un proceso largo y cuidadoso, pero al momento ya se ha descrito más de 5 mil documentos, y hay más de 6 mil imágenes digitalizadas. Es un proyecto integral que cumple con los criterios técnicos y objetivos archivísticos más adecuados, los cuales garantizan la funcionalidad y operatividad para la digitalización de los documentos históricos que reposan en el Archivo Nacional.

Este programa trajo consigo la adecuación de la sala de informática, la adjudicación de ocho computadoras, capacitación de personal y la adquisición del software, que además incluye, la creación de un sistema de Información, la gestión de usuarios y fondos, la gestión de archivo administrativo, el funcionalidades de conector Web y las funcionalidades de imágenes.

ARCHIDOCS permite la organización de los fondos, la descripción archivística, la digitalización, la consulta de usuarios en sala, la visualización de imágenes, servicios de reprografía, estadísticas e Informes, la gestión de depósitos, gestión de archivos intermedios, transferencias y gestión de préstamos.

 

 

 

  • Alerta Registral
  • Manual de Calificación
  • Formularios para Trámites
  • Cooperación Internacional
  • Video Tutoriales
  • Estadísticas Registrales
  • Consultas Agente Residente
  • Red Registral Iberoamericana
  • Consultas Folio Suspendido
  • Guías Servicios Web
  • Validación de documentos
CSS
311
fed
ARCHIVO NACIONAL