nuevo cintillo rpp25.jpg
  • Inicio
  • Servicios Web
    • Servicios y Consultas Registrales
    • Calculadora Registral
  • Nosotros
    • Autoridades
    • Regionales
    • Misión y Visión
    • Organización
    • Marco Jurídico
      • Leyes y Reglamentos Vigentes
      • Reglamento Interno
      • Historia Legal de la Institución
  • Noticias
    • Noticias 2025
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
    • Noticias 2012
  • Transparencia
  • Estadísticas Registrales
    • Estadísticas del estado actual de los trámites
    • Estadísticas comparativas
    • Estadísticas Anuales
      • Estadísticas 2025
      • Estadísticas 2024
      • Estadísticas 2023
      • Estadísticas 2022
      • Estadísticas 2021
      • Estadísticas 2020
      • Estadísticas 2019
      • Estadísticas 2018
      • Estadísticas 2017
  • Cargos Vacantes
  • Escríbenos

Avances sobre biología y conservación del patrimonio documental son dados a conocer en Panamá

  • Imprimir
  • Correo electrónico

altLos días 15 y 16 de noviembre de 2012 se llevó a cabo el primer Seminario Latinoamericano  sobre Biología y Digitalización en la conservación del Patrimonio Documental, que contó con la participación de expositores nacionales e internacionales. Durante este seminario internacional todos los invitados tuvieron la oportunidad de hacer consultas a los expertos que expusieron diferentes temas relacionados con la conservación del patrimonio documental.

La inauguración de este evento estuvo a cargo del director general del Registro Público de Panamá, Hernando Abraham Carrasquilla, quien manifestó que el Archivo Nacional es una joya de la historia de nuestro país y este año se celebra un Centenario de contar con este gran legado del Dr. Belisario Porras, un visionario. Destacó que este seminario, que forma parte de las actividades del Centenario del Archivo Nacional, que brinda a los estudiosos de esta área la oportunidad de compartir con profesionales los retos que han enfrentado en sus países.

Indicó que el Archivo Nacional está adscrito al Registro Público de Panamá, y durante los últimos años se ha logrado combinar la tecnología moderna con el conocimiento histórico para obtener resultados que impactan a los visitantes que acuden a sus instalaciones.

Carrasquilla agregó que se ha visualizado el potencial que tiene el edificio del Archivo Nacional, y se han tomado medidas que permitan dar más espacio y posibilidades de organizarle como una opción de museo donde se exhiban los documentos que celosamente son custodiados. En vías de lograr este objetivo, los fondos notariales se han mudado a un nuevo edificio, manifestó.

Además se ha iniciado un proceso de impermeabilización del actual edificio para garantizar el mantenimiento adecuado de los documentos que ahí reposan y se han dado adecuaciones al sistema eléctricos, ya que no se encontraba en las condiciones más optimas.

Expertos del Archivo Nacional de Panamá hablaron del Laboratorio de Microbiología, Conservación, Restauración y Encuadernación del Archivo Nacional , que se encarga de velar por la conservación del patrimonio histórico, evaluando cuidadosamente el estado de nuestros documentos, tomando las medidas de conservación y utilizando los tratamientos de restauración que se aplican con técnicas especializadas. Se contó con la asistencia de expertos de República Dominicana y México.

alt alt

alt

alt

 

 

  • Alerta Registral
  • Manual de Calificación
  • Formularios para Trámites
  • Cooperación Internacional
  • Video Tutoriales
  • Estadísticas Registrales
  • Consultas Agente Residente
  • Red Registral Iberoamericana
  • Consultas Folio Suspendido
  • Guías Servicios Web
  • Validación de documentos
CSS
311
fed
ARCHIVO NACIONAL