nuevo cintillo rpp25.jpg
  • Inicio
  • Servicios Web
    • Servicios y Consultas Registrales
    • Calculadora Registral
  • Nosotros
    • Autoridades
    • Regionales
    • Misión y Visión
    • Organización
    • Marco Jurídico
      • Leyes y Reglamentos Vigentes
      • Reglamento Interno
      • Historia Legal de la Institución
  • Noticias
    • Noticias 2025
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
    • Noticias 2012
  • Transparencia
  • Estadísticas Registrales
    • Estadísticas del estado actual de los trámites
    • Estadísticas comparativas
    • Estadísticas Anuales
      • Estadísticas 2025
      • Estadísticas 2024
      • Estadísticas 2023
      • Estadísticas 2022
      • Estadísticas 2021
      • Estadísticas 2020
      • Estadísticas 2019
      • Estadísticas 2018
      • Estadísticas 2017
  • Cargos Vacantes
  • Escríbenos

La DIGECA fortalece programa de capacitaciones a los colaboradores del Registro Público de Panamá

  • Imprimir
  • Correo electrónico

PrincipalLa Dirección General de Carrera Administrativa (DIGECA), y la Oficina Institucional de Recursos Humanos del Registro Público de Panamá, ofrecieron de manera simultánea, los seminarios “Ética y Valores del Servidor Público” y “Evaluación del Período de Prueba de Ingreso de los Servidores Públicos”, a más de 40 colaboradores del Registro Público de Panamá, divididos en dos grupos durante los días 26 y 27 de marzo del presente.

Las jornadas docentes estuvieron a cargo de los especialistas, Carlos Palacios, abogado independiente, quien brindó el seminario “Ética y Valores del Servidor Público”, en tanto a las licenciadas Leyri Lezcano y Vianca Batista, les correspondió ofrecer el tema “Evaluación del Período de Prueba de Ingreso de los Servidores Públicos”. Éste último, dirigido a los jefes de secciones que estarán a cargo del personal de nuevo ingreso que hayan cumplido el procedimiento de concurso para cada vacante.

En éste sentido, el grupo de participantes del seminario de “Ética y Valores del Servidor Público”, caracterizaron el alcance y significado de la palabra “ética”, como el comportamiento moral del hombre en la sociedad, que establece una serie de principios o pautas en la conducta humana.

En esta acción capacitadora se logró destacar entre otros temas, los principios de probidad, prudencia, justicia, templanza, idoneidad, responsabilidad, transparencia, igualdad, respeto y liderazgo.

Al término del seminario “Ética y Valores del Servidor Público”, los participantes llegaron a coincidir en la necesidad de ampliar y darle continuidad a este tipo de capacitaciones, haciendo énfasis en que el servidor público adquiera más fortalezas en la aplicación de los principios éticos, de manera que en la gestión pública se logre mitigar al máximo y hasta de ser posible, “erradicar” por completo la corrupción que suele ser percibida en los estamentos gubernamentales.

Cabe señalar que en Panamá rige el Código Uniforme de Ética de los Servidores Públicos, creado mediante Decreto Ejecutivo N° 246 de 15 de diciembre de 2004, “por el cual se dicta el Código Uniforme de Ética de los Servidores Públicos que laboran en las entidades del Gobierno Central”, su alcance se extiende a toda agencia o dependencia del Estado, incluyendo las pertenecientes a los Órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial, lo mismo que a los municipios, los gobiernos locales y las juntas comunales.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

fed
ARCHIVO NACIONAL